CAMINO INCA 4 DIAS
GRATIS
El Camino Inca unas de las caminatas muy populares en Perú y también en el mundo, una experiencia cultural, mística, y aventurera para llegar hasta la maravilla del mundo moderno Machupicchu.
Camino Inca tiene una distancia de aproximadamente 42 kilómetros, La naturaleza que lo rodea es maravillosa, con vistas impresionantes de montañas cubiertas de nieve, con una geografía montañosa, construida entre los andes oculta entre las montañas, atraviesa este camino, explorando lugares religiosos a lo largo del camino y también ciudades.
Un camino muy importante en la época inca y ahora también, una de las excursiones más frecuentadas por aquellos que buscan la aventura al visitar Perú, sus espectaculares paisajes de la cadena de los Andes, muestra una gran mezcla de selva y sierra que usted disfrutara de principio a fin. No existe en ningún otro lado del planeta un circuito natural que lo conduzca a un mundo natural con cambio de pisos ecológicos constantemente adornado con imponentes nevados, ríos y una gran fauna y flora. A todas estas maravillas naturales se suman construcciones Incas que son dignas de visitar, el arte arquitectónico armoniza perfectamente con el entorno natural.
Recomendamos:
Para una mejor aventura en las caminatas que ofrece cusco es necesaria la aclimatación en la ciudad del Cusco, uno o dos días antes de iniciar el recorrido. Para evitar el mal de altura se tiene que beber bastante liquido aún mejor el agua, descansar lo más posible, comer poco (dietas), también en Cusco tenemos el mate de coca que posee conocidas propiedades curativas y digestivas lo ofrecen en el hotel.
100% Confiable
El Camino Inca de 4 Días es la caminata más conocida del Perú, por ser un sendero utilizado por el Hombre Andino para llegar a Machu Picchu en la antigüedad, además de ser un Camino Legendario solo para la gente escogida.
Itinerario
Día 01 Cusco (3,350 m) – Km. 82 (2,800 m) – Ayapata (3,300 m)
Recojo de su hotel que nos indique, para luego dirigirnos en un transporte turístico por una hora y media hasta Ollantaytambo , en donde se hará una breve parada para el desayuno (no incluido) , abordaremos nuevamente el transporte y por una hora iremos hasta Piscacucho (KM82 , 2,800 m), en este lugar se empieza el camino inca , y también conoceremos a nuestros porteadores que llevaran todo el equipo durante el camino inca , tendremos un tiempo estimado para alistarnos y prepararnos , para ir al punto de control en donde presentaremos nuestros pasaportes y entrar oficialmente a Camino inca .
En esta primera sección del camino Inca, caminaremos por un terreno alto andino no tan exigido por unas 2 horas hasta llegar a la comunidad de Miskay (2,800 m ), más tarde comenzaremos a ascender hacia una pequeña meseta, en donde podremos deleitarnos con un extraordinario paisaje , unos 5 minutos llegaremos a Wilkaraqay un sitio inca en donde tendremos una vista de una ciudad inca conocida con el nombre de Patallacta, ubicada a 2,750 , en este lugar podremos observar algunas terrazas de cultivo, habitaciones , y templos.
Luego continuaremos caminando a través de una zona llena de vegetación en donde es muy probable observar al colibrí gigante, después de haber caminado por alrededor de 2 horas llegaremos a Hatunchaca , lugar para disfrutar nuestro almuerzo , luego continuaremos por unas 2 horas hasta nuestro primer campamento ubicado en la zona de Ayapata (3300 m) en el trayecto observaremos una pequeña población rodeada por campos de maíz, cultivos de papa y otros productos y también el ultimo pueblo oficial de camino inca .
En Ayapata a nuestra llegara nuestros porteadores nos recibirán con una calurosa bienvenida y nos mostraran nuestra carpa para nuestro descanso.
Tendremos la hora del té y enseguida la cena y luego ir a descansar.
aquí tendremos nuestro primer campamento.
Día 02 Ayapata– Chaquicocha (3650 m)
Un día en donde haremos los puntos más altos de camino inca un gran reto para nosotros.
Nuestros porteadores temprano por la mañana nos harán el despierto con un té , tendremos un tiempo estimado para acomodar nuestro equipo y luego para tomar el desayuno , seguidamente empezaremos nuestra caminata con dirección a el punto alto llamado Warmiwañusca , por el valle de Llulluchapampa , nos tomara unas 4 a 5 horas para llegar al punto alto pero con un ritmo de caminata regular y también con paradas para las fotografías en el trayecto , observaremos un bosque nuboso, con una belleza sin igual hasta llegar al punto más alto de Warmihuañusca, nombre en quechua que significa “Cuando la mujer muere”, este punto tiene una altura de 4,215 m, a lo largo de la subida podrá apreciar cómo cambia la vegetación sin embargo este lugar es uno de los más hermosos ya que una vez que hagamos llegado al punto alto , seremos compensados por una hermosa vista de los nevados y paisajes andinos.
Luego descenderemos por unas 2 horas aprox. por un valle sinuoso hasta llegar a un punto en donde nos detendremos para almorzar. Durante este trayecto es posible observar varios tipos de aves. Seguimos la ruta hasta llegar al Valle del rio Pacaymayu (3,600 m), luego de disfrutar el almuerzo continuaremos por dos 2 horas aprox en forma ascenderte hasta Abra Runquraqay (3950 m) segundo punto más alto del camino inca , durante el trayecto observaremos un sitio inca llamado Runquraqay y luego llegar al abra , luego descenderemos por unas 2 horas hasta nuestro segundo campamento, pero en el camino también observaremos otro templo inca , llamado Sayacmarca , luego de explorar llegaremos a nuestro campamento.
Una calurosa bienvenida de nuestros porteadores y nos acomodaremos en nuestras carpas, la hora del te y también la cena y luego ir a descansar.
Día 03 Chaquicocha – Wiñaywayna (2,660 m)
Uno de los días más hermosos, debido a la presencia de construcciones Incas a lo largo del sendero. Luego de un nutritivo desayuno emprenderemos nuestra caminata en un camino sinuoso por unas 2 horas aproximadamente hasta llegar a Phuyupatamarca (3,665 m) “Templo sobre las nubes “, que es sin duda una de las ciudadelas más originales a lo largo del Camino Inca. también en este lugar se podrá observar la cadena de los andes y como empieza la amazonia , Luego de visitar este sitio, descenderemos por escalones alrededor de3 horas hasta llegar a una espectacular construcción inca llamada Intipata , con una vista espectacular del rio Urubamba y también donde observaremos más de 30 terrazas agrícolas , exploraremos el lugar e iremos por unos 40 minutos a nuestro lugar de almuerzo y también nuestro campamento llamado Wiñaywayna (2,660 m), que significa “Por siempre joven”, tendremos nuestro almuerzo y luego para ir a acomodarnos en nuestras carpas y una siesta
Con energías luego de nuestra siesta iremos a la ciudadela más hermosa del camino inca llamado Wiñaywayna , el nombre deriva gracias a las orquídeas típicas que se pueden encontrar durante todo el año con sus flores de color rojo, amarillo y violeta. Este es posiblemente lo más atrayente de todos los palacios a lo largo del Camino Inca, y el último centro urbano antes de llegar a Machu Picchu. Fue construido sobre las laderas de las montañas, se divide en cuatro partes principales: la vivienda en la parte inferior, con más de 20 edificios, la zona de celebración de las fuentes rituales, la zona de terrazas de cultivo y la zona de la torre.
Luego de explorar cada rincón de Wiñaywayna, nos dirigiremos a nuestro campamento,
Esta será la noche en la nos despedirnos de nuestros porteadores o staff de la excursión, por lo tanto por la noche se realizará una ceremonia para agradecer a todos por haber compartido con el grupo esta bella experiencia.
Día 04 Wiñaywayna – Machu Picchu (2,490 m) – Cusco
En este último día, nos levantaremos muy temprano para luego tomar desayuno, y continuar al punto de control donde esperaremos, y luego continuar nuestra caminata por 1 hora hasta el Intipunku o Puerta del sol (2,720 m). Un pequeño complejo de pequeños edificios que, aparentemente, parecen haber sido utilizados como un control. Es una excelente oportunidad para tomar fotos panorámicas de la ciudadela de Machu Picchu. Si el viajero ha comenzado la caminata muy temprano, llegará justo para el amanecer, este es tal vez el mejor lugar y momento para contemplar el majestuoso esplendor de Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas.
Descenderemos por unos 45 minutos a punto de control de Machupicchu, en este lugar tenemos opciones de servicios y también guardarropa, luego haremos el ingreso oficial a Machupicchu.
Por mucho tiempo se pensó que Machu Picchu era parte de una leyenda, hasta el año 1911 que el explorador Norteamericano Hiram Bingham la descubrió, Machu Picchu se eleva a una altura de 2430 m en medio de un bosque tropical, y con una extraordinaria ubicación. Fue sin duda una de las creaciones urbanas más maravillosas en la época de auge Incaico.
Iremos al punto de alto de Machupicchu para tener las fotografías panorámicas de esta maravilla y luego escuchar a nuestro guía para la explicación de lugar y continuar con el tour guiado por aproximadamente de 2 horas. También se puede explorar el Huaynapicchu, para este lugar se necesita un pago extra y también reservar con anticipación.
Después bajaremos en bus a Aguas Calientes (2,160), donde usted podrá explorar el pueblo y también disfrutar de un almuerzo, para luego abordar el tren que nos llevará hasta Ollantaytambo y aquí un transporte nos espera para el Retorno a Cusco.
Incluye:
- Entrevista con el guía previo a la caminata, para la información detallada acerca de la caminata y entrega del mapa correspondiente.
- Guía profesional.
- Guía adicional para grupos mayores de 9 personas.
- Cocinero.
- Asistente de cocina para grupos mayores a 9 personas.
- Porteadores que llevan el equipo de campamento (carpas, matras delgadas) y alimentos.
- Alimentación (03 Desayunos / 03 Almuerzos / 03 Cenas).
*Opción vegetariana gratuita; informar con anticipación por favor.
- Botiquín de primeros auxilios, balón de oxígeno.
- Equipo de campamento (Carpas + matras).
- Equipo de cocina (Carpa cocina, Carpa comedor, Utensilios).
- Transporte Hotel Cusco – Km 82.
- Boleto de ingreso a la red de Caminos del Inca y Machu Picchu.
- Guiado en Machu Picchu por 2 horas.
- Bus Machu Picchu – Aguas Calientes.
- Tren Aguas Calientes – Ollantaytambo
- Transporte Ollantaytambo – Cusco.
Opcional:
- Ingreso a Huayna Picchu: USD $ 65.00.
- 1 Porteador extra (14 kg) para que le ayude con su equipaje personal: USD $ 115.00. El porteador extra puede ser compartido por 2 personas.
- Colchoneta adicional x 01 unidad: USD $ 15.00.
- Carpa adicional x 01 unidad: USD $ 25.00.
- Bolsa de dormir x 01 unidad: USD $ 18.00 por persona.
- Baston x 01: USD $ 8.00 por persona.
- Servicio Vistadome: USD $ 30.00. Retorno 13:37 hrs. – 15:48 hrs. – 17:23 hrs., sujeto a disponibilidad.
Importante:
- Salidas diarias (excepto en el mes de febrero, que hacen mantenimiento de la ruta de Camino Inca).
- Al momento de realizar la reserva todos los datos deben coincidir con los de su pasaporte o documento de identidad.
- Es requisito obligatorio llevar el pasaporte o documento original con el que hizo la reserva durante todo el recorrido del Camino Inca.
- El horario de tren de retorno puede variar de acuerdo a la disponibilidad.
- Las propinas de los guías, cocineros y porters no están incluidas en el precio del tour.
Comentarios