TOUR VALLE SAGRADO VIP

GRATIS

Inicio / Excursiones / TOUR VALLE SAGRADO VIP

Recomendando para personas que no disponen de mucho tiempo y desean visitar la mayorĂ­a de las atracciones en Cusco.

Un tour de muchos paisajes en donde se puede ver los Andes, y tambiĂ©n podremos ver construcciones de gran magnitud, Los incas tuvieron que buscar valles fĂ©rtiles en donde la tierra les pueda dar una gran cantidad de productos es por ello que llegaron al valle sagrado de los incas, en donde se encontraron con un rio llamado Willkamayuc o Rio sagrado, entonces decidieron seguir el curso de rio y tambiĂ©n hacer ciudades en donde ellos podĂ­an cultivar las tierras. Uno de los valles mĂ¡s ricos en producciĂ³n, y el maĂ­z era el producto principal de este valle. granos de gran tamaño y tambiĂ©n diferentes tipos de maĂ­ces.

En el valle sagrado podremos visitar

PISAQ: O tambiĂ©n llamado pisaqa, Pisaqa es un ave la perdiz andina y los incas dieron forma de perdiz a su ciudad, un lugar en donde ellos podĂ­an controlar los valles y tambiĂ©n la producciĂ³n, se encuentra muchas terrazas en todo lado de la montaña y tambiĂ©n muchos sectores, como sociales administrativos, polĂ­ticos, tambiĂ©n en este lugar se encuentra el cementerio mĂ¡s grande la de cultura, se encontraron mĂ¡s de 3 mil tumbas y tambiĂ©n momias que por el tiempo de colonizaciĂ³n se fueron perdiendo. Un majestuoso lugar, pero tambiĂ©n muy grande que para explorar toda esta ciudad necesitamos a menos de 2 dĂ­as.

OLLANTAYTAMBO: otra hermosa ciudad en el valle sagrados de los incas, al pueblo tambiĂ©n se lo conoce como ciudad inka viviente porque uno ve la estructura de la ciudad y sus calles y los canales de aguas todavĂ­a son incas, Pero nosotros iremos a la parte sagrada de la ciudad su templo con el mismo nombre, nos encontraremos con terrazas de gran magnitud, y la parte superior se encuentra el templo, mientras uno va subiendo va observando el valle y las montañas con construcciones. Un lugar que en la Ă©poca inca tenia forma de una llama, un animal muy importante para ellos.  Y tambiĂ©n podremos observar las canteras donde los incas extrajeron la piedra para la construcciĂ³n, y es algo inexplicable como ellos transportaron la piedra, otro lugar que necesita mĂ¡s tiempo para la visita.

CHINCHERO: Una ciudad importante en la cultura inca estĂ¡ situada a las 3780 m.s.n.m en un punto alto de nuestro recorrido, al igual que otras ciudades tambiĂ©n controlaban la producciĂ³n de los valles y en estos valles era mĂ¡s la producciĂ³n de papa, tenemos que saber que en PerĂº tenemos mĂ¡s 3 mil variedades de papa y en estos valles tambiĂ©n se habrĂ­a producido una gran variedad, y tambiĂ©n hacer el proceso de la papa deshidratada   como es el chuño y tambiĂ©n la moraya. En Chincheros tambiĂ©n se puede observar casas familiares que aĂºn siguen fomentando el proceso de la textilerĂ­a, de cĂ³mo los incas extraĂ­an la lana de la llama y alpaca y como daban los colores a sus textiles y tambiĂ©n los diseños, ellos tambiĂ©n ofrecen sus productos. una forma de seguir fomentando nuestra cultura.

MARAS MORAY: Ubicado a 3500 m.s.n.m. entre dunas Ă¡ridas y montañosas se encuentra un centro arqueolĂ³gico oculto entre las montañas, Moray un lugar donde los incas lo utilizaron como un invernadero, o tambiĂ©n un centro de experimentaciĂ³n agrĂ­cola en donde los incas utilizaban los andenes como pisos altitudinales y acorde a la ubicaciĂ³n de los andenes ellos podĂ­an cultivar diferentes tipos de productos, hasta la hoja de coca que solo se cosecha en la selva. una ingenierĂ­a inigualable.

SALINERAS DE MARAS: Las civilizaciones antiguas se dieron cuenta de un ojo natural de la montaña. una falla geolĂ³gica que paso hace miles de años, hay una pequeña abertura en medio de la montaña donde sale un riachuelo salado y caliente, de ahĂ­ proviene la sal.

Ellos aprovecharon esta falla para cultivar la sal, se hicieron terrazas y encima os los pozos para y ahĂ­ recolectar el agua salada y esperar que el sol evapore el agua y solo se quede los cristales de sal y ahĂ­ empezaba la cosecha y que perduro por bastante tiempo.

Ahora mismo se puede observar que las comunidades siguen con la cosecha siguiendo el conocimiento avanzado de sus antepasados.

Un hermoso lugar que vale la pena visit

Full Day
Todos los dĂ­as (reserva anticipada)
Cusco
Servicio Privado (mĂ­nimo 2 Paxs)-Servicio Compartido (mĂ¡ximo 15 Paxs)


100% Confiable

Puedes pagar en cuotas flexibles y con meses de anticipaciĂ³n

En esta Aventura sobre los Andes, apreciaremos varios atractivos.

Itinerario

Recojo del hotel a las 7:00 am, para luego empezar nuestro tour en el valle sagrado, despuĂ©s de un recorrido de media hora aproximadamente nos pararemos en Chinchero tendremos una visita guiada de aprox 40 min. y luego iremos a una casa familiar para que nos expliquen sobre el teñido de la lana de alpaca y llama , luego continuaremos con el transporte por unos 40 minutos hasta Moray , donde nuestro guĂ­a nos explicara sobre el laboratorio inca, continuaremos hasta Salineras de maras para observar cĂ³mo la gente sigue cosechando la sal en la montaña luego iremos en el  transporte por 30 min  aprox hasta llegar al pueblo de Urubamba, en donde disfrutaremos nuestro almuerzo BUFFET con platos Novo andinos, luego de disfrutar el almuerzo, iremos por 30 minutos en transporte hasta el pueblo de Ollantaytambo, pueblo inca viviente ya que mantiene sus calles angostas con canales de agua, en este lugar visitaremos el centro arqueolĂ³gico del mismo nombre podremos apreciar el templo al sol y tambiĂ©n y una maravillosa ciudad, donde subiremos hasta la parte mĂ¡s alta y tendremos una vista privilegiada del valle sagrado de los incas y observaremos una montaña donde se puede ver la cara de un hombre viejo se dice que fue un Dios importante para los Incas, luego de nuestra visita por 1 hora aprox, iremos a otro sitio arqueolĂ³gico de Pisaq , tomaremos el transporte por 1  30 min  aprox hasta este lugar y haremos el recorrido de esta ciudad inka ,luego de la visita volveremos por unos 40 minutos en el bus a Cusco.

INCLUYE:

  • GuĂ­a para el tour de Valle Sagrado.
  • Transporte TurĂ­stico.
  • Boleto turĂ­stico para el paseo al Valle Sagrado
  • AlimentaciĂ³n en el valle sagrado: Almuerzo Buffet.

NO INCLUYE:

  • AlimentaciĂ³n: cena
  • Extras (agua u otros)

RECOMENDACIONES:

  • Llevar una chaqueta o casaca para lluvia y/o tambiĂ©n frio.
  • Llevar sus documentos.
  • Llevar botella de aguas
  • Bloqueador solar
  • Lentes de sol
  • CĂ¡maras y/o mĂ³viles.

UbicaciĂ³n

Galeria

Opiniones

Comentarios

SĂ© el primero en valorar “TOUR VALLE SAGRADO VIP”

Tu direcciĂ³n de correo electrĂ³nico no serĂ¡ publicada. Los campos obligatorios estĂ¡n marcados con *

Comparte este tour:

Pin It on Pinterest